We’re here to answer any question you may have.
Would you like to join our growing team?
careers@hub.com
Have a project in mind? Send a message.
info@hub.com
Conoce mi visión y propuesta para dirigir el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México.
● Profesora y coordinadora académica
● Gestora de organismos internacionales.
● Desarrolladora de impacto social.
● Servidora Pública Federal y Local
● Vinculadora profesional.
Planeación Democrática, aquella que es capaz de vincular a todos
los actores interesados, escucharlos, haceros sentir incluidos e
integrarlos para un objetivo común.
Planeación Prospectiva, aquella que tiene logros en diferentes
plazos y se autogestiona en el tiempo.
— 2025
— Consultora independiente del BID
— Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Desarrollo
Urbano (CONARED)
— 2019 / 2024
— Titular de la Unidad de Planeación y Desarrollo Institucional de
SEDATU
— Direccion de Vinculacion y Produccion de Conocimiento de SEDATU
— 2018 / 2019
— Directora Ejecutiva de Gestión en la Autoridad del Espacio público en el gobierno de la CDMX
— Consejera de Vicepresidencia de la Sociedad de Arquitectos Mexicanos
— 2015 / 2018
— Coordinadora de Desarrollo Arquitectónico, FAMADyC Universidad la Salle.
01
Como investigadora se ha enfocado al estudio de indicadores sobre degradación territorial y necesidad humana con enfoque social. Coordinó el área de Desarrollo Arquitectónico en la Carrera de Arquitectura de la Universidad La Salle.
02
A lo largo de su carrera profesional se ha especializado en procesos participativos para el diseño y la planeación urbana. Ha fungido como responsable de las gestiones de la Presidencia de la Asamblea de ONU Hábitat 2023-2024.
03
Ha trabajado desde la sociedad civil siendo Co-Fundadora y Directora Ejecutiva de la plataforma de movilización social MiCiudadMx, la cual forma parte de la Red Nuestras Ciudades con sede en Rio de Janeiro, Brasil.